martes, 1 de septiembre de 2015

¿Cómo planear una presentación efectiva?

El tiempo que se invierte en una planeación antes de empezar la creación de una presentación multimedia es muy importante. Algunos de los elementos que se deben tomar en cuenta al momento de la planear una presentación son: 
  1. ¿Cuál es el mensaje?
    Antes de cualquier otra cosa es necesario determinar las ideas principales que se desean comunicar y organizar la información que se utilizará para apoyarlas. Es de gran utilidad pensar en el texto, imágenes, sonido y de mas componentes que permitirán que se comuniquen efectivamente.
  2. ¿Quién es la audiencia?
    Un factor determinante al momento de planificar una presentación es saber a quien sera dirigida la presentación. ¿Cuál es la edad promedio?, ¿Cuál es su especialidad?, ¿Tienen conocimiento del tema de presentación?.
  3. ¿Cuál es el medio?
    Si se desea presentar la creación multimedia utilizando un proyector de transparencias, no es lógico introducir efectos multimedia especiales y animaciones. Si no que, el uso de un proyector multimedia y una pantalla de proyección posibilita incorporar elementos animados y componentes multimedia. Si la presentación será mostrada a través de Internet es recomendable reducir su composición para que el rendimiento no baje demasiado.
  4. ¿Cuáles son las condiciones del salón?
    Entre más grande sea el salón que se utilizara más grandes tendrán que ser el tamaño de letra y las imágenes; como consecuencia habrá menos información en cada diapositiva. Si el ambiente se oscurece durante la presentación, se recomienda el uso de colores vivos, para que esto ayude a iluminar el salón y permitir que la audiencia participe.


Presentaciones sencillas…¡presentaciones efectivas!

Una recomendación importante consiste en elaborar las diapositivas lo mas sencillas posibles. Una de las faltas que se comete es bombardear a la audiencia con demasiada información; frecuentemente nos encontramos con diapositivas que parecen documentos de un procesador de texto.

Nota: lo importante en una presentación es el contenido. Lo determinante es que al finalizar la audiencia identifique los puntos clave claramente.

La consistencia cuenta

“En la variedad esta el gusto”, dice un conocido refrán, pero demasiada variedad no es la opción para una presentación multimedia. La consistencia entre las diapositivas de una presentación es esencial, ya que permitirá crear una identidad profesional, una especie de “sello visual” para esto podemos tomar en cuanta los patrones, combinaciones de color y las plantillas que utilizaremos.


Conclusión: Al realizar una presentación multimedia debemos tomarnos el tiempo necesario para poder hacerlo de la mejor manera, mucho mas aun cuando es un tema importante del cual hemos de exponer a una gran audiencia, tomar en cuenta estos consejos ayudara a crear una presentación efectiva y asi nuestra audiencia no olvidara el mensaje.

9 comentarios:

  1. Me gustó que publicaras los pasos para una presentación efectiva, muchas veces no tomamos en cuenta el tiempo, la calidad, etc. y como ya lo has dicho la audiencia no olvidará nuestro mensaje si haces de forma correcta la presentación.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi es, me agrada que hayas entendido el punto, debemos tomar en cuenta estos pasos para lograr la efectividad en nuestras presentaciones.

      Borrar
  2. Cierto, el tamaño de la audiencia es muy importante, ya que algunas personas pueden tener un dominio excelente de audiencia pequeñas, pero cuando son grandes, entran los nervios y viceversa. por eso es importante planear nuestra presentación aun cuando seamos expertos en el tema.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Exactamente, pero el hecho de tomarnos el tiempo para planificar nuestras presentaciones nos dará seguridad al momento de presentarnos ante la audiencia sea la cantidad que sea.

      Borrar
  3. Celita, my friend, pienso que estas en lo correcto, no es lo mismo presentar para tu familia que en una sala de conferencias para 5000 personas, hay que tener una planeacion para estructurar bien tus diapositivas, hacerlas simples y concisas, para despues enfocarte en tu dialogo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Asi es my friend, el prepararnos con el debido tiempo quitara los nervios y nos ayudara a dominar el tema.

      Borrar
  4. Al igual que tu me parece muy importante la planeación para que tengamos presentaciones exitosas y así la audiencia entienda el mensaje que queremos dar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Precisamente, pienso que ahí esta la clave de todo, si planeamos correctamente transmitiremos el mensaje correcto a nuestra audiencia.

      Borrar
  5. Al igual que tu me parece muy importante la planeación para que tengamos presentaciones exitosas y así la audiencia entienda el mensaje que queremos dar.

    ResponderBorrar